martes, 8 de mayo de 2018



DANZA


La danza  es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos o emociones a través de sus movimientos y  gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.


COREOGRAFÍA: La coreografía, del griego χορεία (danza circular, corea) y γραφή (escritura), es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos. El término composición también puede referirse a la  conexión de estas estructuras de movimientos. La estructura de los movimientos puede ser considerada como la coreografía. Las personas que crean la coreografía son llamados coreógrafos.



BAILES

Shuffle: En su origen Shuffle era el nombre que se le dio a un paso de golpes al suelo, que se ejecutaba simultáneamente con los dos pies.
​ 
El paso de baile fue adaptado por los esclavos afroamericanos en los llamados ring shouts, y posteriormente incluido en los espectáculos de minstrel, aunque ya entonces uno de los dos pies se arrastraba y se desarrollaron un gran número de variantes: soft-shoes, shuffle, double-shuffle, side-shuffle, heel-and-toe shuffle, etc. Fue bastante popular en los años 1920 y dio nombre a un buen número de canciones y a un espectáculo musical de Broadway, Shuffle along, con música de Eubie Blake. El más popular de los bailarines de shuffle fue el británico Eugene Stratton.








Moderna:  La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y visión individual del bailarín . Esta expresión artística se empieza a forjar a principios del siglo XX (20)  y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano.



Ballet:  En su formato clásico, el ballet exige al bailarín el dominio completo de su cuerpo. Por eso los expertos sugieren que los potenciales bailarines aprendan ballet a temprana edad más o menos desde los seis años debido a que, de lo contrario, les resultará muy difícil llegar a controlar sus movimientos con el nivel de precisión que exige esta danza.


Charlestón:  Este baile se originó en Estados Unidos en 1903, concretamente en Charleston. Parece que su origen está en una danza africana llamada Juba. Comenzó a practicarse en los años 20, como una forma de diversión y distracción para la comunidad negra, y que fue rápidamente copiada por los blancos.
El primer éxito de este ritmo fue en 1923, con una canción llamada "The Charleston" de James Johnson, que ayudó a popularizarlo. El baile se introdujo en las salas de baile, en donde foxtrot era el ritmo más popular. Entonces el Charleston se convirtió en una forma extravagante, loca, y divertida, de bailar.



Flamenco:  El flamenco es un arte andaluz que integra el baile, el canto y la música de guitarra. Conocido por su gran intensidad, el flamenco se distingue por sus movimientos delicados  y ágiles  de brazos, feroces zapateos, profundos lamentos y rasgueos de guitarra.Original de España, el flamenco es el resultado de un mestizaje cultural: gitano, árabe, cristiano y judío. Hoy en día el flamenco se practica alrededor del mundo.

                             
 Clásica jemer:  Que se conoce formalmente como Preah robam reachea trop, que significa "danza de la riqueza real" o simplemente robam. Durante el régimen de Lon Nol de Camboya, su nombre fue cambiado a robam boran kbach khmer, que literalmente significa "danza jemer del estilo antiguo". Siendo una forma de arte altamente estilizada bailada por mujeres, la danza clásica jemer, realizada por los cónyuges, concubinas, parientes y asistentes. Así, los nombres para el arte occidental a menudo hacen referencia a la corte real. 

Contemporánea:  La danza contemporánea busca constantemente la especialidad, tanto en la forma de los movimientos, como en las historias que quiere contar, en su estilo de música o en la distribución en el espacio. La característica principal es el ánimo que interpreta al bailar, además de que cada autor tiene su estilo individual.

DANZA La danza  es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, ...